Talasemia
¿Qué es la talasemia?
La talasemia es una enfermedad genética de la sangre mediante el cual el cuerpo produce una forma anormal de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno por todo el cuerpo. Sin suficientes glóbulos rojos sanos, el oxígeno no puede alcanzar todas las partes del cuerpo y se produce una anemia grave.
Complicaciones derivadas de la talasemia
Algunos pacientes diagnosticados con talasemia requieren transfusiones de sangre regulares para elevar sus niveles de hemoglobina en sangre. Con cada unidad de sangre transfundida, se transporta una cantidad de hierro con hemoglobina, que conduce a la acumulación de hierro en el tejido y los órganos del cuerpo, también conocida como sobrecarga de hierro. Dado que el hierro puede ser tóxico, una cantidad excesiva puede dañar los tejidos. Cuando se acumula un exceso de hierro en el corazón, el hígado, los pulmones, el cerebro y otros órganos, el riesgo de contraer enfermedades e incluso enfermedades potencialmente mortales es elevado.
Tratamiento de la talasemia con mesilato de deferoxamina
Los pacientes con talasemia que experimentan sobrecarga de hierro como resultado de transfusiones de sangre frecuentes requieren una terapia de eliminación de hierro o quelación. Un medicamento aprobado para esto es mesilato de deferoxamina. Cuando se usa una bomba de infusión, el mesilato de deferoxamina se administra durante varias horas, a menudo durante la noche.*
Infusión continua por vía subcutánea con mesilato de deferoxamina y equipos de infusión neria™
El paciente usa una bomba elastomérica o una bomba de infusión con una jeringa accionada por batería para administrar una cantidad específica contínua de mesilato de deferoxamina por vía subcutánea.
Los equipos de infusión deben cambiarse con cada tratamiento. El paciente inserta un equipo de infusión en el tejido subcutáneo y lo conecta a la bomba de infusión.
Los equipos de infusión neria™ han sido probados in vitro para su uso con mesilato de deferoxamina.1 La calidad y el diseño específico de los equipos de infusión neria™, los convierten en una excelente opción para los pacientes tratados con mesilato de deferoxamina continuo.
Estudios clínicos
Estudios clínicos han demostrado que los equipos de infusión neria™ ayudan a minimizar el dolor2,3 durante la inserción y reducen el miedo relacionado con las agujas.4,5
Para obtener información completa sobre los estudios clínicos, ponte en contacto con InfoTec en infotec@convatec.com .
Más información sobre la terapia de infusión
1. Parsons J., Infusion Line prefernces of patients prescribed apomorphine for complex Parkinson’s disease. British Journal of Neuroscience Nursing. December 2009, Vol 5 No 12
2. Chan G.C.F., NgD.M.W. Et al, comparison of Subcutaneous Infusion needles for Transfusion-Dependant Thalasseamia Patients by the Intrapersonal Cross-Over Assessment Model, Am.J. Hematol, 76;398-404
3. Drug Device Stability Test Thalaset – Study Desferal (deferoxamine mesilate). July 1, 2005. Data on file. Unomedical.
4. Chan G.C.F, Ng D.M.W. et al, Comparison of Subcutaneous Infusion Needles for Transfusion-Dependent Thalassemia Patients by the Intrapersonal Cross-Over Assessment Model, Am.J.Hematol.76;398-404 (2004).
5. Parsons J. Infusion line preferences of patients prescribed apomorphine for complex Parkinson's disease. British Journal of Neuroscience Nursing. December 2009.Vol 5 No 12 Desferal is a trademark of Novartis AG
Visita neria.com
Explora el universo de los equipos de infusión neria™