Tratamiento del dolor
Área de la enfermedad
El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo cada año. Su presencia degrada significativamente la capacidad funcional física y emocional de la persona afectada, lo que disminuye la calidad de vida. Existen varias normas y directrices para la evaluación y el alivio del dolor. Una de ellas es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), conocida como la «escala del dolor». para el tratamiento del dolor1 .
Alivio del dolor
Uno de los tipos de medicamentos que se recetan con mayor frecuencia son los opioides, que pueden clasificarse como débiles o fuertes. Para los pacientes con dolor intenso asociado a una enfermedad grave o avanzada, el uso de opioides para el tratamiento del dolor paliativo se considera el tratamiento estándar y eficaz para aliviar el dolor.
Terapia de infusión
La mejor práctica en el tratamiento del dolor es utilizar la vía de administración menos invasiva para el opioide recetado. Como consecuencia, en la mayoría de los casos, los pacientes inician el tratamiento del dolor con opioides en una formulación de acción corta tomando la morfina de forma oral.1 Sin embargo, si el dolor persiste y no se logra alivio, o en casos de dolor intenso, a los pacientes se les puede prescribir opioides más fuertes por vía oral. Si los pacientes no pueden tomar la medicación por vía oral, los opioides pueden administrarse mediante inyección o infusión continua. La infusión subcutánea de opioides se considera preferible, ya que es menos invasiva y puede tolerarse mejor que la infusión intravenosa, y menos dolorosa que la inyección intramuscular.
Equipos de infusión neria™ para el tratamiento del dolor
Dado que el alivio y la comodidad son áreas de interés en el tratamiento del dolor, especialmente en los cuidados paliativos, la gama de cánulas flexibles de los equipos de infusión neria™ está especialmente recomendada para la infusión. Estos equipos tienen una característica de desconexión que los hacen especialmente convenientes para el uso durante largos periodos de infusión.
Sin embargo, en general, la elección del equipo de infusión siempre debe basarse en la evaluación del profesional sanitario ante la situación de cada paciente en particular.
Los equipos de infusión neria™ han sido probados para su uso seguro con hidromorfona, sulfato de morfina y cloruro de morfina para el tratamiento del dolor2,3 .
Estudios clínicos
Estudios clínicos demostraron que los equipos de infusión neria™ ayudan a minimizar el dolor durante la inserción y han reducido el miedo relacionado con las agujas4,5 .
Para obtener referencias clínicas completas, ponte en contacto con InfoTec en infotec@convatec.com .
Más información sobre la terapia de infusión
1. Sitio web de la OMS: www.who.int/cancer/palliative/painladder/en/
2. Drug Compatibility Study of Three Infusion Devices with Morphine Sulfate, version 1.4, IKFE 10006, September 2, 2011, Data on File. Unomedical.
3. Drug Compatibility Study of Three Infusion Devices with Hydromorphone Hydrochloride, version 1.4, IKFE 10006, September 2, 2011, Data on File. Unomedical.
4. Chan G.C.F, Ng D.M.W. et al, Comparison of Subcutaneous Infusion Needles for Transfusion-Dependent Thalassemia Patients by the Intrapersonal Cross-Over Assessment Model, Am.J.Hematol.76;398-404 (2004).
5. Parsons J. Infusion line preferences of patients prescribed apomorphine for complex Parkinson's disease. British Journal of Neuroscience Nursing. December 2009.Vol 5 No 12.
Visita neria.com
Explora el universo de los equipos de infusión neria™